Herramienta de evaluación online para docentes
¿Por qué deberían usar esta herramienta los docentes? ¿Por qué usar la evaluación para tus estudiantes es tan importante? Este artículo explicará por qué y, con suerte, querrás intentarlo tú mism@ luego de leerlo.

¿Qué es una herramienta de evaluación online?
¿Qué significa exactamente una evaluación online? El objetivo de una evaluación online es conocer a tus participantes en relación a un cierto tema u obtener una impresión general del rendimiento de los estudiantes. La evaluación educativa es un proceso sistemático de documentar y usar información empírica sobre el conocimiento, habilidades, actitudes y creencias. Al tomar la evaluación, los docentes intentan mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Nuestro sistema usa dos tipos de evaluaciones: categorías múltiples y de escala simple. Te daré más detalles acerca de estos dos tipos. Con estos dos tipos de pruebas, no hay diferencia en interrogar a tus estudiantes. Son varios tipos de preguntas para usar dentro de nuestra herramienta: multiple choice, texto libre, cuadros de verificación, menú desplegable, escalas e incluso preguntas con imágenes de respuestas.
Hay hasta 10(!) opciones de respuestas para completar, por supuesto no tienes que usarlas todas. Para cada respuesta puedes agregar una categoría y atribuirle puntos a cada respuesta. Esto parece un poco mucho, pero te daré un ejemplo para darte una mejor impresión. Por ejemplo, quieres que tus estudiantes trabajen juntos. Quieres saber qué tipos de estudiantes tienes, porque en cada grupo quieres tener líderes y trabajadores en equipo. Entonces, formularás preguntas acerca de liderazgo y trabajadores en equipo, si hay respuestas que sean distintivamente para líderes, puedes atribuir más puntos a esa respuesta.
Con la escala simple es más fácil evaluar cómo tus estudiantes están lidiando con la instrucción que has creado. Evalúas si los estudiantes están realmente aprendiendo lo que deberían estar aprendiendo. Lee más acerca de los dos tipos diferentes de evaluaciones a continuación:
La diferencia entre las categorías múltiples y las categorías de escala simple es cómo se muestra el resultado final. Con las categorías múltiples ves en qué categoría tuviste mejor puntaje. Para cada categoría ves cuántos puntos obtuviste. Las categorías múltiples son más fáciles de usar cuando las categorías son nominales. Algunos ejemplos de categorías nominales son: trabajos y tipos de personalidad.
Cuando tu cateogría es una escala ordinal, sería mejor elegir el tipo de evaluación de categoría de escala simple :) Con la categoría de escala simple verás una barra con el resultado cuando los estudiantes completen tu evaluación. Un ejemplo de una escala ordinal: tipo de corredor (principiante - intermedio - experto). Con nuestra herramienta, es fácil crear evaluaciones. Con un clic tienes los resultados y puedes exportarlos a un archivo Excel. Asique ¡comienza a usar nuestra herramienta!
Más artículos que pueden interesarte
Herramienta de evaluación online para empleados
¿Cómo puedes usar nuestra herramienta para llevar a cabo pruebas para decidir entre candidatos para tu vacante laboral? En lugar de solamente confiar en tu instinto (aunque recomendamos altamente eso también) o pasar incontables horas entrevistando personas, o haciendo pruebas en papel que tienen que ser calificadas manualmente, simplemente puedes crear exámenes y evaluaciones para aprender más acerca de tus candidatos con nuestra herramienta de evaluación online para empleados.
Herramienta de evaluación online para estudiantes
¿Cómo puedes averiguar si tus estudiantes están disfrutando tus clases, aprendiendo lo que les estás enseñando, y por lo tanto, poder mejorar tus propios métodos de enseñanza?
Es posible con una evaluación. ¿Pero qué es una evaluación y cuál es la importancia de evaluar estudiantes?
Herramienta de evaluación pre empleo
Cuando se contrata y se recluta personas nuevas para un puesto de trabajo en una organización, se pueden proporcionar evaluaciones pre-empleo con el propósito de saber más acerca de las personalidades de los candidatos, sus fortalezas y debilidades y para proporcionarle a los reclutadores el conocimiento de cómo posicionar mejor a los candidatos en una organización.